top of page

Especial en Galápagos: una guía completa para lunas de miel y bodas

Actualizado: 7 ago 2022


(De izq a der), Brenda Torres, Alfonsina Borja, Liz Marcillo, Andrea Villalba, Carla Vascot, Barbara Benitez, Claudia Capelo, Pamela Erazo, Maria Viteri.



El Archipiélago de Galápagos es un destino inexplorado para los ecuatorianos. Para realmente conectar con el destino necesitas más de un viaje en tu vida y qué mejor si el primero es con tu pareja, ya sea un viaje romántico, luna de miel o el día de tu boda.


El año 2019, el archipiélago recibió 271.238 visitantes interesados en el turismo ecológico, la belleza de sus escenarios por ser islas de origen volcánico y ser la segunda reserva marina más grande del mundo, contando con 13 islas grandes, 9 islas medianas y 107 islotes.



Hay varios puntos importantes al organizar una luna de miel o boda en las Islas Encantadas.


1. Comprar los pasajes con mucha antelación; si organizas con unos 6 meses mínimo, puedes conseguir tarifas desde USD 170 dólares desde Quito o Guayaquil hacia Baltra o San Cristóbal.


2. Contratar un agente de viajes que te guíe en los permisos para ingresar al destino, desde pruebas RT-PCR (laboratorios autorizados por el gobierno), de máximo 96 horas previo al viaje, contando desde la toma de muestra, o certificado de vacuna COVID-19, reservas de hotel con el respectivo salvoconducto de operadores registrados con el Ministerio Insular y cédula o pasaporte. Si lo haces todo con tiempo es un trámite muy sencillo.


3. Ropa adecuada para aventura, equipo de snorkeling, unas buenas zapatillas para las extensas caminatas, repelente de insectos, botella de agua, gorra, bloqueador solar, ropa de playa y todas las ganas de descubrir la belleza del lugar.



Una vez reunidos los requisitos, emprendimos el viaje junto a 8 top Wedding Planners muy destacadas de varias ciudades del Ecuador.


Galápagos Destino de Bodas - Lineamientos para una organización exitosa contó con el aval del Ministerio Insular en un taller impartido al final de nuestro viaje por las Islas, y el respaldo de los hoteles más importantes del archipiélago y el auspicio de la revista Viajes Bodas y Más.


Nuestro recorrido inició en Santa Cruz, continuó por Isabela y culminó en San Cristóbal. Aquí algunas pautas de locaciones y temporadas del año para celebrar.



Maria Viteri


Una de las mejores épocas del año para bodas es de mayo a junio y de octubre a noviembre con temperaturas que oscilan los 27ºC.

  1. Las flores para ambientar el evento que se utilizan en las islas son las buganvillas y la flor plumeria, con ellas puedes armar un bello altar de novia y decorar las mesas con velas, luces o telas. Para ello, contar con un decorador del sector que te dé opciones es imprescindible.

  2. Lo que marcará la diferencia es el escenario para dar el sí, desde túneles de lava, playas en sitios cercanos a los puertos poblados y los hoteles de lujo que cuentan con una infraestructura de primer nivel. (Importante solicitar permisos)

  3. Entre los souvenirs o detalles que puedes ofrecer en la boda para fortalecer al mercado local, está café con denominación de origen, artesanías con propósito, cervezas artesanales y cacao nibs.

  4. Varios días de boda, tours y experiencias únicas como buceo con tiburones, nadar con lobos marinos y ver de cerca y con mucho respeto la naturaleza en estado puro.


Los hoteles anfitriones de este primer Fam Trip de Wedding Planners poseen sus propios huertos para elaborar el menú de boda, utilizan los productos del sector para crear una mezcla culinaria que eleva la experiencia del cliente y hemos tenido la oportunidad de degustar su carta.


En la Isla San Cristóbal contamos con uno de los restaurantes reconocidos a nivel mundial por su enfoque en la cocina orgánica sustentable que se encuentra entre los mejores 50 restaurantes del mundo “50 Best Discovery” y que tuvimos el privilegio de conocer: Muyu. La boda puede ser frente a la playa del restaurante acompañada de lobos marinos con los que se guarda sana distancia.




Claudia Capelo y Andrea Villalba.


En la Isla Isabela, Casa de Marita cuenta con más de 25 años impulsando la hotelería sustentable, creando platillos del huerto a la mesa y posicionándolo como el mejor restaurante de su sector. Se podría decir que ellos crearon el concepto en las islas y su extensa playa enfrente del hotel es una de las opciones más románticas que hay para tu luna de miel o boda al mejor estilo chill out.