5 spots románticos en Ecuador.
Tener el placer de observar cada amanecer y atardecer del escenario perfecto para un memorable viaje en pareja es un privilegio que la naturaleza nos ha regalado, esta selección de spots románticos en Ecuador conocidos casi en todo el mundo lo debes considerar este 2022.
El romance está en el viaje...disfrútalo

Reserva de la Biósfera Yasuní
Esta región es uno de los lugares con mayor biodiversidad en la Tierra, hogar de literalmente millones de especies de plantas, animales, aves e insectos. A unas cinco horas de Quito, la capital de Ecuador, el desplazamiento es por avión, excursiones en canoa y caminatas.
Se viaja en canoa durante aproximadamente dos horas en el río Napo, un afluente del Amazonas. ¡Es un viaje muy pintoresco y querrá usar su cámara! Una vez que llegue al muelle en el Napo, estará casi allí. Hay un corto paseo por la selva hasta llegar a un arroyo navegable. Allí, una canoa más pequeña y de remos lo estará esperando para llevarlo a través de la Laguna de Garzacocha hacia la mejor experiencia de su vida.

Santa Cruz Galápagos.
Parte de su atractivo en la parte alta de la isla, es el Túnel Principal de Lava un recorrido de más de 800 metros por debajo de la tierra a través de una estructura natural de más de 1.5 millones de años de antigüedad, con diferentes tipos de mineralizaciones y estalactitas, el lugar ideal para una pedida de mano sorpresa que permite al final del recorrido una cena íntima con la deliciosa gastronomía que ofrece el hotel. Continua la experiencia recorriendo los caminos en bicicleta por esa increíble fauna y flora del sector en hoteles con vistas majestuosas.

Volcán Chimborazo.
El Chimborazo es el volcán y la montaña más alta en el Ecuador, y su cumbre es el punto del planeta más alejado de su centro con una altitud de 6263,47 metros sobre el nivel del mar.
Su reserva faunística alberga a cientos de especies de flora como la achupalla y fauna increíble y única como las vicuñas. Disfrutar de este paisaje a caballo por los pajonales observando el majestuoso volcán, es una de las mejores experiencias en la sierra central del Ecuador, terminar el día con un canelazo y excelente gastronomía es posible en las haciendas alrededor además de servicios de spa especializados.

Laguna Quilotoa.
Actualmente, el circuito del Quilotoa es famoso y conocido, especialmente por los turistas extranjeros. Es irónico cómo a veces los locales no valoramos las maravillas naturales que tenemos. No obstante, gracias al mejoramiento de las vías de acceso y la nueva infraestructura turística hay más visitantes ecuatorianos. Si bien mucha gente viene al sector sólo por el día, es altamente recomendable pasar unas noches para aprovechar mejor el viaje. Una de las actividades más populares para los montañistas es la vuelta al cráter que comprende más o menos 12 km, llegando a una altura máxima de 3.930 msnm. Sin embargo, la caminata predilecta es desde la laguna hacia Chugchilán, o viceversa, que abarca 10 km con un desnivel de aproximadamente 700 m.

Ciudad de Cuenca
El 1 de diciembre de 1999, el centro histórico de Cuenca fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO3 , reafirmando el valor histórico, cultural y arquitectónico de esta ciudad centenaria.
Conocida por su bella arquitectura, si no también por la gran oferta hotelera y gastronómica que pueden apreciar en cada rincón de la ciudad, un spot muy romántico para un viaje en pareja donde descubrirá desde aguas termales subterráneas, hasta bares de época y jardines fragantes de hoteles escondidos.
#romanticspots #romancetravel #viajes #minimoon #loveislove
Hoteles recomendados en las rutas.
Piedra de Agua Fuente Termal y Spa